jueves, 14 de enero de 2021

INTRODUCCIÓN A LA RADIOTERAPIA

ESTUDIANTE:YESENIA MARTINEZ CHAYACAÑA

CICLO:SEGUNDO

CURSO:INTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGÍA

MODULO:RADIOTERAPIA

TEXTO:PPT

AUTOR: Lic. Marco Antonio Rivero Mendoza

REFLEXIÓN METACOGNITIVA

HISTORIA
La radioterapia se utiliza como tratamiento hace ya más de un siglo. El primer informe de una curación a través de radioterapia data de 1899, poco después de 1895 cuando Roentgen descubre los rayos X y al año de 1898 cuando Curie descubrió el radio. La radioterapia es introducida en España en el año 1906 por Celedonio Calatayud, primer médico español en utilizarla en la lucha contra el cáncer. Es en 1922 cuando la oncología se establece como disciplina médica. Desde ese momento, la radioterapia, al igual que el resto de las técnicas utilizadas para tratar el cáncer, ha evolucionado mucho. La aparición en 1953 del acelerador lineal que es un aparato que emite radiaciones y el uso del cobalto son dos de los grandes pasos que ha dado la ciencia en este terreno
RADIOTERAPIA
La radioterapia es una forma de tratamiento que involucra el uso de radiaciones ionizantes de alta energía. Es comúnmente utilizada para el tratamiento de enfermedades oncológicas (cáncer). La radioterapia utiliza las radiaciones ionizantes, como los rayos X, rayos gamma, rayos de electrones o protones, para matar o dañar las células cancerosas y detener su crecimiento y multiplicación. Es un tratamiento localizado, lo que significa que generalmente sólo afecta a la parte del cuerpo donde se dirige la radiación. La Radioterapia daña a las células cancerosas en la región que se está tratando. Aunque la radiación también puede dañar a las células normales, pero por lo general pueden repararse a sí mismas.


RADIOTERAPIA EXTERNA o TELETERAPIA
es la forma de radioterapia que utiliza la radiación procedente de un equipo generador situado a cierta distancia de la zona a irradiar. Esta modalidad de irradiación comprende una amplia gama de equipos. La radioterapia convencional o de orto voltaje, de escasa utilización, se realiza por medio de equipos de rayos X de energías bajas o medias. Los equipos de alta energías o de mega voltaje más usados actualmente comprenden la bomba de cobalto y los aceleradores lineales.

  • Equipo de Tele Curie : Emplean fuentes radiactivas selladas de Co-60 o Cs-137 
  • Acelerador lineal : Producen Fotones (Rayos X) o electrones con energías en el rango de los MeV (4 a 20 MeV)
BRAQUITERAPIA
La braquiterapia es un tipo de radioterapia utilizada para tratar el cáncer. Se coloca una fuente de material radioactivo adentro del paciente para matar células cancerosas y achicar tumores. Le permite a su doctor utilizar una dosis total de radiación más alta para tratar una área más pequeña en menos tiempo. Es una técnica de Radioterapia, en la cual, se usan fuentes radiactivas selladas a corta distancia Antiguamente se utilizaba el 226Ra. Actualmente se utilizan: 
  • 137Cs
  • 192Ir
  • 125I
  • 103Pd
  • 90Sr -90Y
Haya varias forma de clasificar los tratamientos de Braquiterapia :
  • Por la localización de la carga
  • Por la tasa de dosis (baja, media, alta)
  • Por la duración del tratamiento (carga temporal, carga permanente)
APLICACIONES TERAPÉUTICAS
  • Tratamiento de neoplasias malignas
  • Tratamiento de neoplasias benignas
  • Tratamiento profiláctico (erradicación de células residuales)
  • Tratamiento paliativo
  • Supresión inmunológica previa a un trasplante de medula ósea
FUNCIONES DEL TECNOLOGO MEDICO EN RADIOTERAPIA
  • Simulación del campo de tratamiento
  • Verificación del campo de tratamiento
Aplicación del tratamiento:
  • Posicionamiento del paciente
  • Selección de parámetros del equipo para la realización del tratamiento
EFECTOS ADVERSOS Y RIESGOS DE LA RADIOTERAPIA
  • Reacciones cutáneas
  • Cansancio
  • Irritación de mucosas
  • Caída de cabello
  • Nauseas, vómitos
  • Diarrea
  • Perdida del apetito
  • Fibrosis pulmonar
  • Complicaciones cardiacas
  • Cáncer secundario

No hay comentarios.:

Publicar un comentario